Dirección creativa y de arte junto con Mariluz Vidal, para explicar las tiendas de la firma australiana Aesop, con sus diseñadores y sus productos. Un proyecto con una fase de documentación crucial para dar forma a una narrativa donde la arquitectura se explicara a través del mundo sensorial. Sus productos transmiten aromas, texturas, esencias, tonos y colores que se pueden relacionar con la filosofía de sus tiendas y sus materiales. El trato exquisito al cliente cuando entra a una tienda con lo que percibe su cuerpo a través del olfato, el tacto, la vista, en un espacio silencioso con una bienvenida respetuosa. Todo empieza con una taza de té.
A lo largo de sus 30 años Aesop ha establecido nuevas tiendas, mediante la inmersión en paisajes desconocidos, la investigación de materiales locales, el compromiso con la cultura y la historia locales, y por supuesto el desarrollo de nuevas relaciones fértiles. Su interés por investigar para crear un diseño inteligente y sostenible se extiende a todos los aspectos del funcionamiento de la marca. Cree que el diseño bien pensado mejora nuestras vidas.
Taxonomy of Design: Un homenaje a los procesos creativos, los materiales y las características que distinguen los espacios de Aesop, y a los diseñadores y arquitectos con los que colaboran. Celebrar un enfoque único de arquitectura y diseño minorista que respeta la comunidad, la cultura y la historia. Diferenciarse de otras películas y revistas de arquitectura dando humanidad, profundidad y momentos de irreverencia a un mundo muchas veces elitista e inalcanzable.
El tandem de Dimorestudio construye una narrativa no lineal que desdibuja la nostalgia, las sensaciones presentes y las esperanzas. Crean espacios e imágenes que cuentan historias como la tienda de Aesop en el corazón de Milán donde viajamos como en un sueño a las despensas de las villas de principios del siglo XX. Desde la investigación meticulosa hasta el cuidadoso y rigurosa selección de piezas, texturas, perfumes y sonidos; de abstracto a palpable; de la sinopsis al resultado; cada unidad del conjunto alimenta los placeres de los sentidos y representan la creatividad de Emiliano Salci y Britt Moran.
Dimore es un hogar. Un entorno para ser “vivido”. una serie de momentos y sentimientos. Una sorpresa afortunada.
“Para nosotros, el diseño es un proceso de 360 grados, tanto para la galería como para todos los espacios donde intervenimos, y combina las diferentes épocas y lenguajes que tienen un sentido común, un hilo conductor”. —Britt Moran y Emiliano Salci, Dimorestudio
Para más información ver proyecto en Openhouse Magazine.
Cliente
Aesop
Créditos
Concepto y producción de Openhouse Studio
Dirección creativa de Mari Luz Vidal y Clara Quintana Studio
Fotografía de Mari Luz Vidal
Asistente de producción Lucia Padró
Entrevista Giulia Bortoluzzi
Dirección de vídeo de Martí Herrera
Edición de Clara Monera
Música de Thom Pringle